domingo, 6 de agosto de 2017

S4. Actividad 2: Metodología y fuentes
Estudio en Escarlata

En pocas palabras el método que utiliza Sherlock Holmes en el cuento consta en primer lugar de una hipótesis relacionada con los hechos y evidencias que aparecen ante él. Esta hipótesis (o abducción) puede tener diferentes características, y las crea debido a un conocimiento previo o porque le resultaba obvia, basándose principalmente en su gran habilidad de observación.
Después, está la comprobación a través de una investigación usando un método inductivo, que es a partir de datos particulares llegar a un conocimiento universal; o deductivo, que vendría siendo aplicar una ley general a casos en particular para llegar a la verdad.
Un ejemplo de su gran poder de observación y deducción se dio al conocer al Dr. Watson por primera vez cuando le comentó que como se la había pasado en Afganistán, información que Watson no había compartido. Y cuando Watson ya no aguantaba la curiosidad de saber cómo lo supo, le preguntó y he aquí su respuesta:
«He aquí a un caballero que responde al tipo del hombre de Medicina, pero que tiene un aire marcial. Es, por consiguiente, un médico militar con toda evidencia. Acaba de llegar de países tropicales, porque su cara es de un fuerte color oscuro, color que no es el natural de su cutis, porque sus muñecas son blancas. Ha pasado por sufrimientos y enfermedad, como lo pregona su cara macilenta. Ha sufrido una herida en el brazo izquierdo. Lo mantiene rígido y de una manera forzada... ¿En qué país tropical ha podido un módico del Ejército inglés pasar por duros sufrimientos y resultar herido en un brazo? Evidentemente, en el Afganistán
Como éste hay varios ejemplos dentro del pequeño relato, cuando se dirige a investigar el lugar del primer asesinato aparecen varias situaciones o evidencias de hechos que se lograron gracias a su método de observación en combinación con su poder deductivo.
Ejemplo 1. Cuando supo que los eventos sucedieron en la noche: “Lo primero en que me fijé al llegar allí fue que un coche había marcado dos surcos con sus ruedas cerca del bordillo de la acera. Ahora bien: hasta la pasada noche, y desde hacía una semana no había llovido, de manera que las ruedas que dejaron una huella tan profunda, necesariamente estuvieron allí durante la noche.
Ejemplo 2. Cuando le preguntaron por la estatura del sospechoso: “en nueve casos de diez puede deducirse la estatura de un hombre por la largura de sus pasos. Se trata de un cálculo bastante sencillo, aunque no tiene objeto el molestarle a usted con números. Yo pude ver la anchura de los pasos de este hombre tanto en la arcilla de fuera de la casa como en la capa de polvo del interior. Fuera de esto, dispuse de un medio de comprobar mi cálculo. Cuando una persona escribe en una pared, instintivamente lo hace a la altura, más o menos! del nivel de sus ojos. Pues bien: aquel escrito estaba a un poquito más de seis pies del suelo. Esto es un juego de niños.”
Observó la distancia entre las pisadas gracias al barro de las botas y a la altura en que dejó las palabras con sangre escritas en la pared.
Ejemplo 3. Sobre la edad del sospechoso: “cuando un hombre es capaz de dar pasos de cuatro pies y medio sin el menor esfuerzo no es posible que haya entrado en la edad de la madurez y el agotamiento. De esa anchura era un charco que había en el camino del jardín y que ese hombre habia, sin duda alguna, pasado de una zancada”.
Esa escena del cuento es la más cargada con ejemplos: “Recogí algunas cenizas esparcidas por el suelo. Eran de color negro y formando escamillas; es decir, se trataba de cenizas que sólo deja un cigarro de Trichinopoly. He realizado un estudio especial acerca de la ceniza de los cigarros. A decir verdad, tengo escrita una monografía acerca de este tema. Me envanezco de poder distinguir de una ojeada la ceniza de cualquier marca de cigarros o de tabaco
¿Qué se puede concluir sobre el método de investigación de Holmes? Podríamos empezar por describir su manera de pensar, es decir,  todo conocimiento no práctico no es de su interés. O tiene cabida en su ático mental, como por ejemplo “la tierra gira alrededor del sol”, ¿eso de que le sirve? Eso no resolverá sus investigaciones más rápidamente, eso nos quiere decir que Holmes es un hombre práctico, y le molestan las distracciones. Sólo se permite ideas y conocimientos que le ayuden a sus pensamientos lógicos.
Su método empieza con su poder de observación, observa cada detalle, no deja nada al azar para después plantear sus hipótesis, valorar objetivamente revisando cada pista minuciosamente para que no le conduzca a un callejón sin salida y así presentar una conclusión.

Se puede decir que su método también se acerca mucho a lo que es el método científico que se utiliza actualmente. Ya que sigue una serie de pasos sistematizados, sin saltarse ninguno y siguiendo un orden específico, planteando hipótesis validándolas y rechazándolas, como se hace hoy en día.

No hay comentarios: